![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHYbZOdveJGXrx3lmCFDBrUP5coyx0spmJMplozmvSj4gRWhv5lepGqoTkdalsFWZRLdnknqrmil8LLXiDf3KtKp-C5lwvsk86dyP-nF1RbLqAm34Fl61oHjxGfMUewUfmXEAeVCnvS-4S/s320/images.jpg)
![]() Luego de pasar por España y Francia brindando pequeños conciertos callejeros por algunas monedas, a sus dieciocho años, en 1963, es detenido en Saint Tropez y regresado a su país por el delito de vagancia. Nuevamente en su tierra decide formar una banda, con un marcado estilo Rythm y Blues. Jimmy Powell & the five dimensions se llamó el primer grupo, al que le siguieron Southampton, Shotgun Express, etc, en las que se codeó con Paul Jones.Para 1965 la banda se reformó en “Steampacket” rejuntando varios músicos de otras agrupaciones, donde comienza a destacarse la voz de Rod Stewart, sobre todo cuando participancomo teloneros de los Rollings Stone y de Animals.Rod Stewart pasa a formar parte de ![]() un grupo de blues pesado en el que se convertiría en la figura junto a su creador Jeff Beck y Ron Wood, luego guitarrista de los Rollings. Rod Stewart junto con Ron Wood integra Small Faces que se rejunta con algunos músicos de la banda de Beck y se transforman en la famosa agrupación The Faces que marcaría una etapa a fines de los años sesenta. The Faces, con Rod Stewart como cantante, Wood en la guitarra, Jones en la batería, McLagan al teclado y Lane en el bajo, grabaron cinco álbumes y un compilado con sus exitos mas resonantes. Pero Rod Stewart, a principios de los setenta tocaba con The Faces y a su vez se lanzaba como solista, situación conocida por sus compañeros y admitida en virtud del aporte de seguidores que representaba. Graba su primer álbum “An old raincoat will never let you down” con temas como “Cindy Lament” y “Dirty old town”, entre otros, que cosecha muy buenas críticas aunque escasos réditos económicos. Animado al menos con las críticas favorables publica un segundo trabajo: “Gasoline Alley”. Tan sólo un año más tarde llega a la cima de los charts ingleses y norteamericanos con su sencillo “Maggie May”, un increíble tema que era lado B de su placa.Su tercer creación como solista “Every picture tellsa story” no permite que la cima se le esfume y lo sigue catapultando hacia lo más alto de la popularidad internacional. ![]() En 1972 aparece “Never a dull moment” al que le sigue el disco de compilados “Sing it again Rod” y “Smiler” (1973), dos excelentes producciones discográficas de buen sonido y de buenas raíces en la que subyace toda la formación de un Stewart de lo más auténtico. Rod Stewart grababa sus discos como solista para Phonogram mientras que su carrera con la banda estaba en manos de la Warner; la popularidad de Rod Stewart se disparó en muy poco tiempo y fue el primer fogonazo en desatar una guerra entre las compañías por los derechos sobre el cantante. En una resolución salomónica el pleito legal termina con los derechos de la Phonogram válidos hasta el disco Smiler y el presente y futuro de Rod Stewart queda en manos de la Warner. La banda terminó sus días con la apertura definitiva de Stewart y de Ron Wood, uno como solista y el otro hacia los Stones.En 1975 Rod Stewart se traslada a los Estados Unidos y allí graba “Atlantic Crossing” con músicos de la talla de Cropper y Dunn, entre otros, aunque el álbum refleja, como casi todos sus discos, la actualidad del ídolo, sus vivencias y sus sentimientos; la vida de multimillonario, dandy y frívolo que llevaba se ve a las claras en cada uno de sus temas. En los Estados Unidos convive algún tiempo con Britt Ekland, actriz conocida como una las “chicas Bond”, que pronto no será más que un recuerdo; su debilidad por “las rubias” lo lleva por caminos inestables en cuanto a las relaciones sentimentales. Un año más tarde Rod Stewart saca a la venta el LP “A night on the down” que sólo sirvió para elevar aún más la fama del cantante inglés. Es con este disco con el que la prensa amarilla comenzó con sus acusaciones de homosexualidad, nunca comprobadas, sobre todo por uno de sus temas dedicados a un amigo norteamericano sodomita asesinado en los Estados Unidos. De lleno volcado a la composición ven la luz discos como “Da ya think I´m sexy?”, “Passion”, “Tonight I´m yours”, “Young Hearts”, que lo mantendrían en la cima de los charts y de la fama y que a poco lo van convirtiendo en un referente de moda.
con Alana Hamilton, el primero de tres matrimonios que culminaría velozmente en el año 1983, luego de que ella se cansara de las juergas e infidelidades de su esposo. En 1985, más de doscientas mil personas lo ovacionan en un recital brindado en Río de Janeiro (en el festival de Rock in Rio).
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario